Skip links

Cómo ahorrar en tu factura de la luz, usando el aire acondicionado

Llega el verano y con ello el vértigo al pensar en las facturas.

¿Cuánto lleva el aire encendido? ¿Quién ha encendido el aire con lo caro que esta la electricidad? Seguro que cada verano has oído estas preguntas, o incluso las has hecho tú mismo. Queremos facilitarte un poco la carga de esas facturas ayudándote a entender cómo hacer un uso eficiente de la energía al encender tu aire acondicionado que, al mismo tiempo, servirá para ahorrar en la factura.

Recomendaciones para un buen uso del aire acondicionado

Ajuste la temperatura

  • En primer lugar, la temperatura recomendada para el período de verano es entre 24 y 25 grados Celsius. Además, es importante ajustar la temperatura acorde con las actividades realizadas en el domicilio. A la hora de dormir o si va a salir de casa por un periodo inferior a una hora, se recomienda dejarlo encendido a una temperatura más alta para que trabaje menos en enfriar el espacio.
  • Por ello, se recomienda utilizar programadores y termostatos inteligentes ya que estos dispositivos te permiten ajustar la temperatura automáticamente, optimizando el consumo energético.

Mantener tu aire acondicionado limpio

  • Es importante mantener tu aire acondicionado limpio y en buen estado para prolongar su vida útil y reducir el consumo de energía. Realiza un mantenimiento periódico, como limpiar los filtros regularmente y revisar el sistema de ventilación y refrigeración. Sin embargo, lo más recomendable es contratar a un técnico especializado para realizar el mantenimiento del aire acondicionado.

Modo de ahorro de energía

  • La mayoría de los aires acondicionados disponen de un modo de ahorro de energía, el cual reduce el consumo eléctrico y ayuda a ahorrar en la factura. Este modo ajusta la temperatura y el flujo de aire de forma eficiente, manteniendo el confort.

Otras opciones:

Si no cuenta con un dispositivo con opción de uso de ahorro de energía o ajuste de temperatura, no temas porque te damos otros tres consejos para poder alcanzar un uso óptimo de energía al utilizar tu aire acondicionado.

En primer lugar, cuida el aislamiento de tu hogar para asegurar un uso más eficaz y mantener el frío en las zonas deseadas. A continuación, al eliminar la humedad del aire puedes conseguir que tu hogar se sienta menos acalorado, por lo que el uso de un deshumidificador podría ejercer como soporte al aire acondicionado. Por último, Algunas plantas pueden enfriar y mejorar la calidad del aire interior al absorber el calor y refrescar la casa. Aquí tienes algunos ejemplos si quieres considerar esta opción: el helecho, la sansevieria y el aloe vera son algunas de las más recomendadas.